Día 1: Laxe
Salida en autocar con dirección a Laxe. Por la tarde realizaremos una visita a Laxe, donde visitaremos el museo del Mar (entrada incluida) y disfrutaremos de su casco histórico, su puerto pesquero y su playa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2: La Coruña - Camariñas
Desayuno. Por la mañana nos acercaremos hasta A Coruña para visita con guía oficial. La capital de las Rías Altas cuenta con un encantador casco antiguo. Regreso al hotel. Almuerzo. Por la tarde visitaremos Camariñas, pueblo marinero conocido por sus encajes de bolillos y su riqueza natural y ambiental de la que es testigo el Faro de Cabo Vilán, primer faro eléctrico de España. Continuaremos nuestro recorrido hacia Camelle, donde podremos visitar el Museo de MAN. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3: Malpica de Bergantiños
Desayuno. Mañana libre. (Posibilidad de realizar por la mañana una opcional a Santiago de Compostela con guía oficial). Almuerzo en el hotel. Por la tarde nos dirigiremos hacia Malpica, donde visitaremos el Ecomuseo de Alfarería en Buño. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4: Carnota - Muxia - Finisterre - Corcubión
Desayuno. Salida para descubrir la Costa da Morte. Comenzaremos nuestra visita conociendo Carnota, donde podremos conocer su famoso hórreo, declarado Bien de Interés Cultural. Continuaremos nuestro recorrido para visitar Muxía, que ocupa la orilla meridional de la ría de Camariñas, cerca de la Costa da Morte. Continuaremos hacia Finisterre, el “Fin de la Tierra”, lugar místico por su significado y uno de los pueblos marineros más típicos de la costa gallega, y donde visitaremos el museo de pesca (entrada incluida). Continuaremos hacia el Cabo Fisterra. Almuerzo en restaurante. Realizaremos una pequeña visita en Corcubión a su casco antiguo que es Conjunto Histórico Artístico desde 1985. Continuaremos con la visita de la cascada de Ézaro, el único río de Europa que desemboca en cascada en el mar. Visitaremos el Centro de Interpretación de la Electricidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5: Laxe
Desayuno. Mañana libre. (Posibilidad de realizar visita opcional a Betanzos con degustación de tortilla). Almuerzo en el hotel. Por la tarde salida para visitar el Castro de Borneiro y Dolmen de Dombate, continuaremos hacia Vimianzo, donde, a la entrada de la Villa, se encuentra su famoso Castillo de Vimianzo, declarado Bien de Interés Cultural. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6: Laxe
Desayuno. A la hora prevista, salida en autocar hacia Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios.
Notas:
- Las excursiones o visitas opcionales están sujetas a un mínimo de participantes para su realización.
- Por exigencias gubernamentales/oficiales/policiales, algún tramo del recorrido previsto en nuestras visitas, así como lugares emblemáticos, podrían sufrir cortes o estar cerrados al público sin previo aviso debido a actos oficiales u otros, ajenos a nuestro ámbito de control.
- Requisitos para participar en el programa: Podrán viajar todas las personas que cumplan los requisitos que se detallan a continuación: • Personas autónomas, que no necesiten ayuda de otra persona o de medios mecánicos para la realización de las actividades básicas de la vida diaria. • Personas residentes en la Comunidad de Madrid, que tengan cumplidos 55 o más años, en el momento de realización de la ruta. • Podrá ser acompañante del viajero principal que viaje solo, cualquier persona mayor de edad residente en la Comunidad de Madrid • No padecer trastornos mentales o conductuales que puedan alterar la normal convivencia del grupo.
- Asistencia para emergencias en destino 24 hrs: + 34 91 291 84 36. Whatsapp: +34 630 79 46 15.
- HOTELES PREVISTOS O SIMILARES Lage Hotel Vida Mar de Laxe 3*
- La hora prevista de salida del autobús desde Madrid es a las 07:00 h. aprox. Punto de encuentro: estación Sur Méndez Álvaro, planta baja, frente taquilla 16. El día de regreso, la hora prevista de salida hacia Madrid es a las 14:00 - 15:00 h. aprox. El autobús finalizará en el mismo punto de encuentro. Los horarios definitivos serán confirmados en el cierre de la documentación.